«CUIDAMOS DE TI Y DE LOS TUYOS»

El aspecto de nuestra boca, o su expresión, es quizás, la parte que más personalidad aporta a nuestra cara.  Es por eso, que una boca con todos los dientes bien alineados, sanos, y que tengan una buena oclusión desde el punto de vista funcional, no solo mejorarán nuestra estética, sino que serán signo de una buena salud bucodental.

Normalmente recurrimos a la ortodoncia para mejorar nuestra estética dental, pero es importante conocer también, que, mejorando las maloclusiones, contribuimos a evitar patologías como fracturas y movimientos dentarios no deseados, desgaste excesivo de los dientes, así como daños en la encía o en los tejidos periodontales.

Tampoco debemos obviar que, corrigiendo las malposiciones (separación y/o apiñamiento), también evitamos las dificultades que produce para la higiene dental, lo la aparición de caries, o enfermedades en la encía y halitosis.

¿En que consiste la ortodoncia?

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se ocupa de la prevención, estudio y corrección de problemas del desarrollo y crecimiento de los maxilares y dientes. Son diversos los tratamientos de ortodoncia que podemos llevar a cabo en los pacientes, aunque cada vez tienen más protagonismo los basados en ortodoncia estética como son los brackets estéticos: brackets de zafiro y porcelana, y el tratamiento Invisalign. Estos tratamientos están en auge, al provocar menos molestias, y ofrecer una solución más estética para los pacientes, haciendo que cada vez, más adultos den el paso de recibir un tratamiento de forma casi imperceptible.

Los avances en la salud bucodental, están permitiendo que disminuyan los tratamientos invasivos como obturaciones, endodoncias o extracciones, tomando mayor protagonismo la prevención, permitiendo corregir problemas dentales a una edad más temprana, mejorando el pronóstico de problemas esqueléticos o maloclusiones. En Monumentum Dental estamos priorizando los tratamientos interceptivos, ayudando al correcto desarrollo de los niños, que, en caso de necesitar una segunda fase de ortodoncia, ésta sea de menos duración y más sencilla.

¿Cuándo colocar la ortodoncia?

En niños, para una correcta prevención, lo ideal es visitar al ortodoncista entorno a los cinco o seis años, siendo el especialista el que marque las revisiones a partir de este momento. A estas edades tan tempranas, se pueden tratar problemas como mordidas cruzadas por maxilares muy estrechos o cuando la mandíbula es mayor que el maxilar, que pueden venir relacionados con hábitos como chuparse el dedo o el uso del chupete de forma prolongada.

En adultos, cualquier momento es bueno para realizarse un tratamiento de ortodoncia, ya que como venimos explicando a lo largo del artículo, vamos a contribuir a mejorar la funcionalidad y la estética de nuestra dentadura, vamos a conseguir una mejor oclusión y una armonía en la sonrisa, y todo esto, además, dará como resultado, el poder gozar de una salud bucodental óptima.

En conclusión, la ortodoncia nos ofrece una amplia gama de alternativas y soluciones, que gracias a los avances han disminuido el tiempo del tratamiento y las molestias, todo esto acompañado de un componente estético, el cual ya no es un inconveniente para adultos como venía sucediendo en el pasado, aunando en los tratamientos de ortodoncia: Estética, funcionalidad y salud.

Consejo sobre ortodoncia

No todos los tratamientos sirven para tratar todos los casos, por lo que es importante consultar con el ortodoncista acerca del tratamiento más adecuado para nuestra patología. Por último, recordad que una de las partes fundamentales de los tratamientos de ortodoncia viene una vez que éste se retira, tras el cual los pacientes deben seguir las indicaciones del especialista para que no aparezcan las temidas recidivas.

    Call Now Button