«CUIDAMOS DE TI Y DE LOS TUYOS»

Hoy desde la Clínica Monumentum Dental os vamos a hablar de bruxismo, causas, síntomas y tratamiento, y para ello no hay nadie mejor que nuestros especialistas para informarte desde su conocimiento y experiencia sobre una patología que llega a afectar a dos tercios de la población española.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo consiste en apretar fuertemente los dientes superiores con los inferiores, rechinando los mismos y produciendo su desgaste. Esta situación puede ocurrir tanto por el día como por la noche, aunque lo más frecuente es que se produzca por la noche durante el sueño, sin que la persona afectada sea consciente de ello, hasta que se producen síntomas relacionados, u otra persona le advierte que rechina los dientes al dormir. También lo puede diagnosticar el dentista al realizar una revisión rutinaria en la que advierta del desgaste producido en los dientes, o de pequeñas fracturas en el esmalte dental.

El bruxismo suele mostrarse a edades tempranas (en la adolescencia generalmente), afectando de igual forma tanto a hombres como mujeres, llegando a convertirse en un hábito muy perjudicial, que, si se repite con mucha frecuencia, puede llegar a producir aparte del desgaste dental, dolor en la musculatura de la mandíbula, así como en la articulación temporomandibular, entre otros síntomas.

Causas del bruxismo

Actualmente se desconoce el origen real del bruxismo, aunque hay diversas teorías sobre las posibles causas de su aparición, coincidiendo una mayoría de expertos en que algunas de las principales causas de esta dolencia, podrían ser los trastornos del sueño y el estrés.

También se contempla por los diferentes especialistas, otros posibles factores que pueden originar la aparición del bruxismo como podrían ser la presencia de trastornos respiratorios durante el sueño, tener una alimentación poco adecuada, una mala alineación de los dientes, adoptar una mala postura durmiendo o tener trastornos de ansiedad entre otros.

Síntomas del bruxismo

Uno de los principales síntomas del bruxismo como hemos comentado anteriormente, es que la excesiva presión de los dientes sobre los músculos, estructura y tejidos que rodean la mandíbula, produciendo dolor e hipersensibilidad en la musculatura y en la articulación temporomandibular.

Otros síntomas relacionados pueden ser:

  • Hipersensibilidad aguda en la zona mandibular, producida por el desgaste y astillamiento de los dientes al rechinarlos.
  • Irradiación del dolor al cuello, oído o cabeza.
  • Sensibilidad dental, en especial al calor, al frío y a los alimentos dulces.
  • Insomnio producido por el dolor, dificultando la conciliación del sueño.
  • Ansiedad.
  • Estrés.
  • Depresión.
  • Trastornos alimentarios.

El bruxismo debe corregirse a tiempo, puesto que, si no se toman las medidas oportunas en su debido momento, puede originar patologías o alteraciones articulares, y terminar en una disyunción maxilar puede producir trismo (rigidez de los músculos de la mandíbula inferior que dificulta la apertura de la boca), pudiendo desembocar en una contractura muscular que origina fuertes dolores.

Tratamiento del bruxismo

Las terapias aplicadas al tratamiento del bruxismo están orientadas a reducir el dolor y el rechinamiento de los dientes, prevenir el desgaste del esmalte dental y evitar los daños permanentes en la mandíbula.

Podemos distinguir dos tipos de tratamientos:

Férula de descarga: Es el tratamiento usado en la mayoría de los casos, especialmente en los que se trata de bruxismo nocturno. Consiste en una prótesis ajustada a la dentadura del paciente, que este debe colocarse mientras duerme, y cuya función es relajar la articulación temporomandibular, para evitar el rechinar de los dientes y el desgaste del esmalte.

Rehabilitación protésica: Cuando el bruxismo es más avanzado, y se origina un fuerte desgaste dental y la articulación temporomandibular se ve muy afectada, es recomendable rehabilitar protésicamente las piezas dentales con el fin de recuperar la posición idónea de la articulación.

También se pueden tomar otras medidas como son:

  • Evitar alimentos que estén duros o que sean dulces.
  • Llevar a cabo ejercicios de relajación que reduzcan el estrés.
  • Aplicar hielo o paños calientes en el área dolorida.
  • Realizar masajes en la zona afectada.
  • Beber gran cantidad de agua.
  • Realizarse una ortodoncia que alinee los dientes.

Como siempre recomendamos que todos los tratamientos estén supervisados por un especialista, que será el encargado del diagnóstico oportuno, y de definir el tratamiento más adecuado para las posibles causas tanto físicas como psicológicas que pueda estar sufriendo el paciente.

En Clínica Monumentum Dental contamos con especialistas en bruxismo, que se encargarán de valorar y tratar la dolencia, así como de realizar el seguimiento oportuno para mitigar el problema y que el paciente obtenga los mejores resultados, volviendo a disfrutar de un sueño placentero, así como de una boca sana y sin dolores.

Call Now Button